Enviaremos notificaciones a tu celular y correo cada vez que alguien te envíe una cotización.
Al momento de realizar un trabajo de investigación, los grandes motores de búsqueda pueden generar miles de resultados, pero en muchas ocasiones estos resultados no llegan a ser del todo útiles, ya que este tipo de motores no siempre nos brindan las fuentes más confiables o certificadas. (Fuente: AprendeMás / Imágenes Banco Publicar)
Existen otro tipo de buscadores especializados que nos brindan información mucho más específica, y que su procedencia esta los suficientemente certificada para poder confiar en ella para el correcto desarrollo de cualquier tipo de investigación.
Google Académico
Su método de búsqueda se realiza de la misma forma que en el Google tradicional, salvo que es una sección de Google especializada, donde podrás encontrar bibliografía e información específica, y que proviene exclusivamente de documentos científicos y académicos, como libros, revistas especializadas y ponencias. Al momento de realizar cualquier búsqueda, Google Académico te muestra las 100 publicaciones más recientes del tema consultado por lo que tendrás información actualizada.
Academia.edu
En esencia es una red social para investigadores, quienes hacen parte de ella comparten sus trabajos de investigación para que todos los miembros de la comunidad tengan acceso a ellos, lo que la convierte en un motor de búsqueda de primera mano.
LRC Virtual
En el LRC (Centro de Recursos para el Aprendizaje Virtual) encontrarás indexados los mejores sitios web académicos, seleccionados por especialistas de todo el mundo en diferentes áreas; utilizar esta plataforma garantiza obtener información cuidadosamente clasificada.
JURN
Es una plataforma enfocada en las ciencias humanas, en este motor de búsqueda tendrás acceso a un directorio con todas las revistas científicas y académicas en versión libre.
HighBeam Research
Es un conjunto de motores de búsqueda donde podrás acceder a bases de datos, tesis, artículos, documentos científicos y académicos para su investigación, dentro de sus proveedores se encuentran universidades como Oxford University, Knight Ridder y Washington Post.
Springer
La función de Springer Science + Business Media es elegir a los autores más destacados de artículos e investigaciones en el mundo y difundir sus trabajos, permitiendo tener la bibliografía más importante de un tema específico. Springer proporciona bases de datos científicas y libros gratuitos online.
ERIC
La base de datos financiada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, cuenta con aproximadamente un millón y medio de registros como tesis, documentos gubernamentales, libros y conferencias, en temas relacionados con las ciencias de la educación, convirtiéndose en una importante fuente de información bibliográfica.
RefSeek
Una completa base de datos con más de mil millones de documentos, como enciclopedias, páginas web y documentos académicos, permite realizar búsquedas avanzadas de forma muy sencilla.
BASE
Diseñado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld en Alemania, posee cerca de 3000 fuentes de información, lo que representa aproximadamente 60 millones de documentos académicos que pasan por un estricto filtro de calidad.
WorldWideScience
Fue creado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, instituciones de 56 países alimentan su base de datos en la que de forma sencilla podrás encontrar un gran volumen de información en varios idiomas.
También te puede interesar Cómo eliminar distracciones y mejorar el aprendizaje